Los pasados días 6 y 7 de octubre los profesionales del arbitraje doméstico e internacional tuvieron una cita con todas las novedades de la especialidad en la séptima edición del Open de Arbitraje que se desarrolló en Madrid con un formato híbrido. La edición del evento más internacional y ambiciosa hasta la fecha, que supuso la vuelta al formato presencial y se saldó con cifras de crecimiento récord en todos los campos.
La temática elegida para este año fue la sostenibilidad y el medio ambiente, sumándose a todas las iniciativas verdes surgidas en la esfera del arbitraje a nivel global. Manteniendo ese hilo conductor, todos los actores presentes en el mundo arbitral pudieron debatir y compartir impresiones sobre todas las novedades del arbitraje comercial y de inversión internacional; sostenibilidad, arbitraje y derechos humanos, Madrid como sede segura de arbitraje, construcción, sector hotelero, etc. Hasta 80 ponentes nutrieron un programa donde destacaba la amplia presencial de empresas, abogados in-house, despachos y expertos.
El formato elegido por la organización del evento ha supuesto la posibilidad de obtener una mayor proyección internacional. La vuelta a la presencialidad y la espectacularidad de la puesta en escena que tanto caracteriza el evento, estuvo también compaginada con una firme apuesta por mejorar la experiencia de usuario del asistente virtual, otorgándole una mayor autonomía. Así nació Arbee, la red social del arbitraje, donde el usuario pudo acceder a un streaming en formato televisivo, con una gran calidad audiovisual y todos los medios técnicos, además de tener la oportunidad de hacer networking con chat privados y reuniones en streaming albergadas en la propia plataforma. Nuestros patrocinadores también gozaron de un espacio propio donde poder aportar al usuario contenidos en exclusiva de su actividad. Arbee se mantendrá activa todo el año y está llamada a ser un punto de encuentro online de los profesionales del arbitraje a nivel internacional.
Con más de 1000 usuario dados de alta en la plataforma, el Open de Arbitraje online contó con un total de 1200 visualizaciones en directo y picos de actividad de hasta 700 personas siguiendo el evento de forma simultánea desde 35 países diferentes. Unas cifras récord que ayudan a comprender la magnitud internacional que el congreso ha tomado en esta última edición.
Nada de esto habría sido posible sin la inestimable ayuda de todos los patrocinadores del evento. Hasta 37 firmas y empresas han vuelto a apostar por el Open como Congreso de referencia, mostrando su apoyo y confianza con nuestro particular formato.
Arbee seguirá activa todo el año.
La plataforma del Open de Arbitraje 2021 se mantendrá activa todo el año, albergando las diferentes sesiones Little Open que realizaremos a lo largo del año, dando la oportunidad a nuestros asistentes de realizar networking, así como servir como plataforma de difusión de contenidos relativos al mundo del arbitraje para todos nuestros patrocinadores. Una plataforma donde los profesionales del sector podrán encontrar un espacio para debatir, comentar y continuar formándose en la práctica del arbitraje.